Ubicado en el intestino, el apéndice es una bolsa con forma de dedo que sobresale y que en ocasiones puede infectarse, provocando una apendicitis, que a menudo requiere de cirugía de emergencia. Sin embargo, en el apéndice también se puede desarrollar cáncer, una enfermedad que en las últimas décadas se ha comenzado a diagnosticar con mayor frecuencia entre personas de menos de 40 años.
Este cambio de tendencia ha desconcertado a muchos expertos, que tratan de buscar respuesta, según apunta Justin Stebbing, profesor de ciencias biomédicas en la Universidad Anglia Ruskin (Reino Unido). Tal y como indica en un artículo publicado en The Conversation, un nuevo estudio ha demostrado que el número de casos de cáncer de apéndice ha aumentado drásticamente entre las personas nacidas después de la década de 1970. «La incidencia se ha triplicado o incluso cuadriplicado en las generaciones más jóvenes en comparación con los nacidos en la década de 1940″, sostiene.
Se trata de un cáncer poco común cuyo rápido aumento «es sorprendente», según Stebbing. «Aproximadamente uno de cada tres casos se presenta ahora en adultos menores de 50 años, una proporción mucho mayor que la observada en otros tipos de cáncer gastrointestinal», añade.
Aunque la evidencia científica sobre las causas del aumento de este cáncer está todavía en sus primeras etapas,