Cada vez más personas en España buscan un cambio físico o hacer ejercicio para cuidarse. Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) la actividad física mejora nuestra salud. La institución asegura que la inactividad y los hábitos más sedentarios «contribuyen a aumentar las enfermedades no transmisibles y suponen una carga para los sistemas de salud».
Sin embargo, el ir al gimnasio no asegura que consigamos los resultados esperados. A estos ejercicios debemos sumarle tener una buena alimentación. No son pocas las ocasiones en las que se piensa que no tiene un papel relevante, pero para que los músculos puedan desarrollarse es fundamental tener en cuenta lo que comemos antes y después de un entrenamiento.
En este sentido, los batidos pueden ser los mejores aliados. En estas bebidas podemos encontrar una fuente de proteínas y nutrientes, dependiendo de los ingredientes que escojamos.
El batido de espinacas y plátano para después del entrenamiento
Entre todos los batidos que se pueden elaborar con frutas y verduras, encontramos uno que es perfecto, puesto que es rico en minerales y antioxidantes.
INGREDIENTES
- Una taza de espinacas frescas
- Un plátano maduro
- Una taza de leche de almendras
- Una cucharada de mantequilla de almendras
- Una medida de proteína en polvo
- Una cucharada de semillas de chía
Incluir espinacas en un batido de proteínas es una forma sencilla de estar añadiendo una producto que aporta vitaminas,