Más del 50,5 por ciento de la población adulta en España tiene hipercolesterolemia, o que es lo mismo, niveles de colesterol por encima del umbral considerado normal (200 mg/dl). Son cifras de las últimas estadísticas, en las que además se ha puesto de manifiesto un preocupante grado de infradiagnóstico. Dado el impacto, la ciudadanía se preocupa de prevenir y controlar esta afección poniendo el foco en la alimentación. Boticaría García ha dado una nueva pista.

Nueva pista para la población general pero no tan nueva para la comunidad científica, al menos por parte de la entidad que la farmacéutica influencer apunta: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés). Ya en 2009 la EFSA comenzó a analizar el impacto del betaglucano, molécula que interesa a Boticaria García por su presencia en la avena integral.

Los lácteos fueron de los primeros productos en apuntarse a la moda anti-colesterol, con nombres propios que asociamos a la prevención de esta afección gracias a la ingente publicidad de las últimas décadas, protagonizada además por caras conocidas. Sin embargo aquí interesan los copos de avena integral y el motivo hay que buscarlo en la doble acción del citado betaglucano.

Hablamos de una fibra soluble que actúa el sistema digestivo provocando dos impactos gracias la masa viscosa que crea,

 » Leer más