Cuántas botellas han viajado por los mares miles de kilómetros sin un destino concreto, llevando mensajes de despedida, de auxilio y, también, de amor. Actualmente, diversos países están estudiando incluir otro tipo de mensajes en las bebidas alcohólicas para advertir de los riesgos asociados al consumo de alcohol que pueden ayudar a reducir la enorme carga de sufrimiento que produce el cáncer.

El alcohol, en cualquier cantidad, provoca cáncer

La Organización Mundial de la Salud clasifica al alcohol como un carcinógeno del Grupo 1, es decir, el grupo de mayor riesgo. Existe una sólida evidencia científica de su relación con, al menos, siete tipos de cáncer, incluyendo algunos de los más frecuentes, como el de mama o el de colon.

The Conversation

Además, en el caso del cáncer no existe ninguna cantidad con la que el alcohol pueda demostrar efectos beneficiosos o simplemente ser inocuo. El riesgo se inicia con dosis muy bajas, por lo que no existe ningún umbral de seguridad en su consumo.

En 2020, se estimó que alrededor de 750 000 nuevos casos de cáncer en el mundo eran atribuibles al alcohol, y que 100 000 de ellos se originaban en personas con consumos inferiores a 20 gramos al día (equivalente a dos cañas o dos copas de vino).

 » Leer más