Jordi Roca, el más famoso repostero catalán, apareció este lunes en el programa de televisión Martínez y Hermanos (Cuatro) y volvió a poner sobre la mesa la condición que durante años afectó a su voz: la distonía cervical.
¿Qué es y cuáles son sus causas?
Tal y como explica la el manual MSD, la distonía cervical es un trastorno neurológico que afecta a los músculos del cuello y que provoca contracciones de larga duración o espasmos periódicos intermitentes. Su causa suele ser desconocida, y el diagnóstico se realiza en función de los síntomas y por exploración física.
Según detalla la Clínica Universitaria de Navarra, en los niños los problemas que aparecen en la voz suelen tener su génesis en malformaciones congénitas o en infecciones virales (por ejemplo, papilomas laríngeos), en los adultos normalmente son el resultar de una hiperfunción vocal o de trastornos neurológicos (como la disfonía cervical, el párkinson o la miastenia gravis.
Por último, en ciertos casos pueden aparecer disfonías de carácter endocrinológico, como por mixedema del hipotiroidismo o por cambios durante la menopausia.
Para identificar correctamente el problema, es necesario realizar una exploración fisiológica de las cuerdas vocales y la laringe. Cuando el paciente sea fumador, además, cabe señalar que este método puede revelar la existencia de un tumor de la laringe o las cuerdas vocales.