Actualmente, en España más de nueve millones de personas sufren ansiedad, esto supone casi un 20% de la población total, cifras realmente alarmantes. Circunstancias personales, eventos traumáticos o la herencia genética pueden ser los detonantes de un trastorno de ansiedad. En otras ocasiones, los síntomas que alertan de esta problemática determinante en la salud mental, indican la existencia de alguna enfermedad sin diagnosticar. Por suerte, contamos con diferentes técnicas naturales que nos ayudan a reducir los niveles de ansiedad y mejorar el bienestar general.

1. La terapia cognitiva-conductual

Cada vez más personas escogen la terapia cognitiva-conductual (TCC) para reducir los niveles de ansiedad y prevenir futuros ataques sin recurrir a la medicación. La persona afectada es guiada y asesorada en todo momento por un terapeuta especializado en salud mental con el que aprenderá diversas técnicas para identificar y manejar la ansiedad a corto y largo plazo. Este tipo de terapias requieren una continuidad en el tiempo, así como un tratamiento exclusivo y personalizado, ya que cada persona con ansiedad es un caso único, a pesar de poder compartir ciertos síntomas.

Las personas con trastorno de ansiedad adquieren habilidades para aprender a manejar tanto los malos pensamientos, como las emociones negativas, aprendiendo así a enfrentarse a situaciones estresantes de una forma menos perjudicial.

 » Leer más