El mejillón es un bivalvo de alta densidad nutricional, que encierra en muy pocas calorías un gran número de nutrientes. A las proteínas de alto valor biológico (aquéllas que contienen todos los aminoácidos esenciales) se suma su contenido en Omega-3, ácidos grasos poliinsaturados imprescindibles para la salud cardiovascular. Los mejillones, además, son moluscos de gran poder antiinflamatorio.

En cuanto a sus micronutrientes, el alimento que nos ocupa es fuente de vitaminas del grupo B (B12, niacina y folato), y de minerales como el selenio, zinc y hierro, este último fundamental para combatir la anemia ferropénica, y para facilitar el transporte de oxígeno por todo el organismo.

Dejando sentadas pues las bases de sus propiedades saludables, a continuación hablamos con la experta Dory Solla, Galicia Factory Manager de Aguinamar, para descubrir un buen número de curiosidades en torno a este producto gallego tan potente.

Diferencia de presentación del mejillón en el mercado

Para aclarar esta primera duda, que todos hemos tenido alguna vez, la experta de Aguinamar comienza por explicar cuál es la diferencia entre el mejillón de malla y el envasado en atmósfera protectora.

«Aguinamar nace para ofrecer productos del mar que se puedan consumir de forma fácil y sencilla, sin invertir mucho tiempo en la cocina.

 » Leer más