Este 12 de mayo se celebraba el día mundial de la fibromialgia, una enfermedad de origen desconocido que afecta principalmente a las mujeres. Sólo en España conviven con la enfermedad más de 276.000 personas, según la Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica EM y Sensibilidad Química Múltiple de la Comunidad de Madrid (AFIBROM)

La fibromialgia comparte muchos síntomas con el síndrome de fatiga crónica, lo que dificulta aún más el diagnóstico de cualquiera de ellas. Sin embargo, entre ambas existen algunas diferencias que pueden incluso afectar al modo en el que se tratan.

Qué es la fibromialgia

Como aclara la Clínica Mayo (Estados Unidos), la fibromialgia es un trastorno que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y problemas de la función del sistema nervioso central (como problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

Los síntomas suelen aparecer después de un evento desencadenante, como un traumatismo físico, una cirugía, una infección o un estrés psicológico significativo.

Afecta más a las mujeres, con un 85% de prevalencia femenina, y aún se desconoce qué la provoca. Se ha teorizado que pueda jugar algún papel alguna anomalía en el sistema nervioso central; y también se han identificado algunos factores que pueden incrementar el riesgo de que aparezca,

 » Leer más