La Guardia Civil ha detenido en la localidad alicantina de Calpe al empresario holandés y magnate de la carne equina Johannes Fasen, a requerimiento de las autoridades francesas, acusado de ser el cerebro y líder de la mayor estafa alimentaria de Europa, conocida como el ‘Horsegate, el escándalo de la carne de caballo que se hacía pasar por vacuno. Francia reclama a Fasen para que cumpla los 22 de meses de prisión que le quedan tras ser condenado este año por el macrofraude alimentario. El empresario, que vivía con un altísimo nivel de vida en Alicante, fue arrestado hace una semana, aunque el Ministerio del Interior solo ha informado de su arresto este miércoles, una vez iniciados los trámites de entrega al país vecino.
En el año 2013 saltó el escándalo al descubrirse que una importante cárnica francesa,la sociedad transformadora de carne Spanghero, que tenía su sede en Castelnaudary, en el sureste de Francia, había vendido cientos de toneladas de carne de caballo haciéndola pasar por ternera y con la que se fabricaban platos precocinados como lasañas, musakas o chili.
El pasado enero fueron enjuiciados en Francia dos de los directivos de Spanghero, Jacques Poujol, exdirector general, y Patrice Monguillon, que dirigía la fábrica y el propio Johannes Fasen y el también holandés Hendricus Windmeijer, ya condenados en su país por fraude.
Tentáculos
La trama, descubierta inicialmente en Reino Unido, extendía sus tentáculos en más de una docena de países, donde algunas reconocidas marcas de comida precocinada habrían utilizado esta carne en la elaboración de millones de platos.
Fasen ya había sido detenido por la Guardia Civil en el marco de la operación Gazel desarrollada en julio de 2017, encontrándose, hasta el momento de la actual detención, en libertad provisional a la espera de juicio.
Gazel
La operación Gazel, desarrollada por la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en julio de 2017,