Un estudio a gran escala liderado por investigadores españoles ha detectado el parásito Toxoplasma gondii, causante de la toxoplasmosis, en una de cada 25 bolsas de ensalada listas para el consumo distribuidas en los países europeos. En basa a ello, recomiendan que siempre se laven adecuadamente estos alimentos, sobre todo a las poblaciones vulnerables como son las mujeres embarazadas o pacientes inmunodeprimidos.

Tal y como publican estos autores en el medio especializado Eurosurveillance, editado por el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), se trata del mayor trabajo de esta clase realizado hasta la fecha acerca de esta cuestión. Aborda, además, un problema importante en materia de salud pública, ya que un análisis de la literatura anterior realizado por algunos de los mismos autores y publicado en la revista académica Pathogens encontró que hasta uno de cada 3 europeos se infecta de toxoplasmosis en algún momento de su vida.

España, en la media europea

La toxoplasmosis es una infección parasitaria que suele ingresar en el cuerpo humano bien a través de comida contaminada (como carne poco cocinada o verduras sin lavar) o por el contacto con heces de gato. Por lo general no provoca síntomas, y es poco peligrosa en la población general.

 » Leer más