Los aguacates, que tan populares se han vuelto en España en los últimos años, son un alimento muy saludable rico en compuestos beneficiosos como los ácidos grasos omega-3. Gracias a ello, se consideran un buen añadido en la dieta de aquellas personas que busquen reducir su riesgo de ciertas patologías de carácter metabólico o cardiovascular.

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista científica Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics ha sugerido una nueva relación entre el consumo de aguacate y el riesgo de diabetes en adultos. Concretamente, parece que la ingesta habitual de esta fruta se asocia en las mujeres con un menor riesgo de padecer esta enfermedad.

El consumo de aguacates y otros factores protectores

Concretamente, los autores emplearon datos de adultos mexicanos (país en el que la diabetes es la segunda causa de muerte más común) de más de 20 años recogidos en el Estudio Nacional Mexicano de Salud y Nutrición (ENSANUT) de los años 2012, 2016 y 2018.

Tras excluir individuos específicos, como las mujeres embarazadas o en período de lactancia, o aquellos en los que no existían datos fiables sobre la diabetes o el consumo de aguacates, la muestra final incluía a más de 26.500 participantes. De ellos, en torno a un 59% eran mujeres y más del 60% tenían obesidad nominal.

 » Leer más