Un equipo de científicos de la clínica Mayo (Estados Unidos) y el Consorcio ALLFTD (Advancing Research and Treatment in Frontotemporal Lobar Degeneration and Longitudinal Evaluation of Familial Frontotemporal Dementia Subjects) ha identificado una proteína que puede ser utilizada como marcador en sangre de un grupo de demencias de difícil tratamiento.

Tal y como explican en un artículo publicado en el medio Cell Reports, se trata de la cadena liviana de neurofilamento, y puede identificar, concretamente, las demencias frontotemporales. Así, podría permitir un diagnóstico temprano que aconsejase a los pacientes la participación en ensayos clínicos de tratamientos tempranos, ya que esta es actualmente la única opción terapéutica.

Una oportunidad para buscar tratamientos tempranos

Para encontrar el marcador, emprendieron una gran investigación sobre una cohorte de más de 1.000 participantes pertenecientes a tres grupos: personas sanas sin factores genéticos que se conozca que causan demencia frontotemporal, personas sanas con factores genéticos que se conoce que la causan, y pacientes con demencia frontotemporal.

Concretamente, tomaron muestras de plasma sanguíneo de estas personas y midieron la cantidad de cadena liviana de neurofilamento que había en ellas.

Cruzando estos datos con el estadio de desarrollo de la enfermedad, encontraron que los niveles de esta proteína en el plasma se elevaban significativamente ya antes de que la enfermedad comenzase a ser sintomática,

 » Leer más