Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el gen que desencadena el subtipo de cáncer cerebral de peor pronóstico (el glioblastoma mesenquimal), un gen que hasta ahora no se había relacionado con tumores cerebrales y cuyo descubrimiento ayudará a conocer mejor la biología de este cáncer y a buscar terapias para combatirlo.

La investigación, liderada por investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania), ha descubierto que FOSL1 es el ‘gen master regulator’ -el equivalente a un interruptor genético general- del glioblastoma mesenquimal.

El hallazgo, que se publica esta semana en la revista eLife, no se traducirá a corto plazo en un nuevo tratamiento, pero «es un paso adelante en la búsqueda de terapias contra un tumor de mal pronóstico», valora Massimo Squatrito, jefe del Grupo de Tumores Cerebrales Fundación Seve-Ballesteros, del CNIO, coautor principal del trabajo.

El gen FOSL1 es la pieza del rompecabezas que faltaba, explica una nota del CNIO.

Los científicos sabían que otro gen, el NF1, tiene un papel importante en el glioblastoma mesenquimal, pero desconocían su mecanismo de acción. El nuevo trabajo desvela que FOSL1 es el «eslabón perdido» entre NF1 y la activación del programa genético implicado en este tipo de cáncer, detalla Squatrito.

El estudio ha demostrado en ratones que sin el gen máster regulador FOSL1 los animales tardan mucho más tiempo en desarrollar un glioblastoma mesenquimal,

 » Leer más