Aunque afortunadamente una grandísima mayoría de los niños infectados con el SARS-CoV-2 pasan formas leves de la enfermedad, se han registrado algunos casos preocupantes en los que se da una peligrosa complicación, el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C).

Hasta la fecha, no estaba del todo claro de que manera se desencadenaba este síndrome. Ahora, una investigación cuyos resultados han sido publicados en el medio especializado Journal of Allergy and Clinical Inmunology ha arrojado algo de luz sobre esta cuestión.

Una metodología diferente

Tal y como señalan los autores, una de las mayores incógnitas sobre este problema radicaba en cómo, inmunológicamente, la enfermedad evolucionaba desde el primer episodio infeccioso hasta el asalto inmune final. Por ello, se propusieron identificar que caracteriza la respuesta inflamatoria en los casos de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico.

Y es que los trabajos previos que se habían ocupado del asunto habían tratado la respuesta inmune e inflamatoria en los pacientes de MIS-C tras el inicio del tratamiento y habían comparado los valores con controles sanos. Los investigadores, en este caso, opinaron que la comparación con controles sanos no sería capaz de encontrar diferencias significativas entre la respuesta inflamatoria básica y las características únicas del MIS-C, así como que el tratamiento complicaba aún más las cosas.

Por ello,

 » Leer más