Un equipo de investigadores ha desarrollado un procedimiento que detecta de forma temprana el declive muscular y funcional en personas mayores, una forma sencilla y objetiva de medir cómo varían las capacidades al envejecer a partir de un gesto tan cotidiano como sentarse y levantarse.

Un grupo de la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR), liderado por el investigador Daniel Jiménez Lupión, ha diseñado este método sencillo e innovador que permite anticipar el declive muscular en personas mayores.

Lo hace a partir de un gesto cotidiano y sencillo: sentarse y levantarse de una silla, pero que en mayores de 60 años sirve para evaluar el rendimiento neuromuscular y para detectar de forma temprana el deterioro muscular y funcional.

Esta prueba está pensada para personas mayores, una población especialmente vulnerable a la pérdida de funcionalidad y lesiones graves asociadas a las caídas.

El equipo de esta investigación ha combinado el trabajo con un dinamómetro electromecánico funcional, una herramienta que mide la fuerza aplicada durante el movimiento, y el test de sentarse y levantarse con carga.

Esta combinación proporciona una forma sencilla y objetiva de medir cómo varía la potencia muscular al envejecer, según los resultados del estudio, que ha publicado la revista Experimental Gerontology.

 » Leer más