A menudo se cree que reducir el consumo de tabaco ayuda a disminuir también los riesgos que este hábito supone para la salud, pero esto no tiene demasiado efecto comparado con dejar de fumar que sí reduce a la mitad el riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Así lo ha explicado una investigación presentada en el Congreso Sociedad Europea de Cardiología 2024 (ESC, por sus siglas en inglés).

El estudio muestra que los pacientes con enfermedad coronaria estable que dejaron de fumar en cualquier momento después de su diagnóstico redujeron su riesgo de sufrir un evento importante en casi un 50%. Por el contrario, hubo un impacto mínimo en el riesgo cardiovascular en los pacientes que redujeron sus hábitos de fumar.

El registro internacional CLARIFY evaluó el impacto del tabaquismo sobre los eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad coronaria. El registro incluyó a 32.378 pacientes con esta afección. Se analizó la aparición de un evento cardiovascular adverso mayor (MACE), definido como muerte cardiovascular o infarto de miocardio durante el período de seguimiento de 5 años.

Los pacientes fueron incluidos en el estudio una media de 6,5 años después de su diagnóstico de enfermedad arterial coronaria: en el momento de la inclusión, 13.366 pacientes (41,3%) nunca habían fumado, 14.973 (46,2%) eran exfumadores y 4.039 (12,5%) eran fumadores actuales.

 » Leer más