España es el segundo país de Europa con la tasa de diabetes tipo 2 más elevada, y se estima que la padece hasta un 14,8% de la población. No sólo eso, sino que se estima que esta cifra sigua aumentando en los próximos años.

Entre otras cosas, se sabe que la diabetes de tipo 2 está estrechamente ligada a ciertos factores del estilo de vida, como la dieta de las personas. Concretamente, se piensa que el consumo excesivo de azúcar puede tener un rol importante en el riesgo de desarrollar esta condición. Sin embargo, la realidad es compleja y aún persisten algunas incógnitas sobre la naturaleza exacta de esta relación.

¿Qué es la diabetes?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la diabetes es una patología metabólica por la que el cuerpo no es capaz de regular correctamente los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. A grandes rasgos, esto sucede por tres razones: el páncreas deja de producir suficiente insulina (una hormona que provoca el ingreso de la glucosa de la sangre en las células), las células se vuelven resistentes a la insulina, o una combinación de ambos fenómenos.

Sea como sea, cuando la glucosa no entra en las células desde la sangre, los niveles de esta molécula pueden elevarse peligrosamente,

 » Leer más