En el etiquetado de muchos productos se puede leer «Puede contener trazas de frutos secos», una inscripción que de nada sirve a aquellas personas que sufren graves reacciones a la proteína del cacahuete y que optan por no comer nada de ese producto.

De este modo, un nuevo estudio realizado por la doctora Lynne Haber, toxicóloga principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, publicado en la revista Food and Chemical Toxicology, ha intentado descubrir cuál es la cantidad de proteína de cacahuete hará tener una reacción alérgica a las personas sensibles al cacahuete que no tienen una alergia severa al mismo, según InfoSalus.

Los científicos trataron de encontrar lo que llamaron una «dosis provocadora», es decir, la cantidad de proteína de cacahuete que puede causar reacción a un porcentaje de pacientes sensibles a este fruto seco.

Así, se analizó la respuesta de 481 pacientes en estudios doblemente ciegos controlados con placebo, a los que se les fueron dando dosis cada vez más grandes de proteína de cacahuete, de forma controlada, hasta que el paciente tuvo una reacción alérgica.

La dosis provocadora en el 1% de los pacientes alérgicos al cacahuete fue de 0,052 miligramos de proteína de cacahuete, aproximadamente el peso de un solo grano de sal.

 » Leer más