Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, ¿qué mejor que disfrutar de un salmorejo fresquito? Sin duda, junto al gazpacho, es una de las recetas más populares en esta época del año y forma parte de la gastronomía española. Pero, ¿cuáles son sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta a la salud?
Tomate, aceite de oliva y pan. Estos son los tres ingredientes básicos que debe contener un buen salmorejo, aunque es cierto que existen multitud de variedades, muchos de ellos creativos, como el de remolacha, aguacate o de frutos rojos.
Este es el aporte calórico del salmorejo
Como destaca la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el salmorejo es un plato de gran interés nutricional, al estar compuesto por vitaminas, como la vitamina C, y carotenos, así como vitamina E. Por otro lado, contiene importantes cantidades de minerales, sobre todo potasio, y fitonutrientes.
Asimismo, el contenido en fibra también es elevado si no se pelan los tomates. «Con ayuda de una buena batidora conseguirás la textura deseada, sin restos de pieles y semillas», destaca la organización.
En este sentido, a pesar de contener pan y aceite, el valor calórico de un salmorejo elaborado en casa no es elevado. Aporta 124 kilocalorías por cada 100 mililitros consumidos,