M20M

  • Hasta el 7% de la población sufrirá en algún momento de su vida una dolencia de pie. La más común es la fascitis plantar.
  • Aunque en la mayoría de casos el tratamiento es conservador, en ocasiones toca pasar por quirófano.

Fascitis plantar

Estamos en una sociedad cada vez más sedentaria en la que cualquier actividad física, por poca que sea, está bien considerada a la hora de combatir el sedentarismo. El movimiento se demuestra andando y, para atraer a la buena suerte, dicen que hay que empezar a caminar con el pie derecho ¿no? Supersticiones aparte, tanto el diestro como el siniestro deben estar en buenas condiciones a la hora de caminar pero a menudo nuestro contacto con el suelo sufre vicisitudes que condicionan la pisada y nuestra capacidad de hacer ejercicio e incluso salir a pasear.

La inflamación de la fascia, la banda de tejido elástico que va desde el talón a la base de los dedos, es una patología bastante frecuente, sobre todo en deportistas como atletas o futbolistas. También puede aparecer a partir de los 45 años en personas que llevan una vida sedentaria, con sobrepeso o que emplean un calzado inapropiado.

Aquellos con pie plano o cavo, tienen más predisposición a sufrir fascitis plantar por alteración de la pisada. El doctor Armando Macera, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, integrado en la red sanitaria pública madrileña, asegura que “el deporte de fin de semana sin un entrenamiento gradual, también es un factor de riesgo”.

No esperar

El principal síntoma de esta enfermedad es un dolor intenso en la zona interna del talón. El dolor se agudiza por la mañana, al dar los primeros pasos después de descansar toda la noche. Y en los deportistas el dolor también puede aparece después de realizar ejercicio intenso.

El doctor Macera asegura que es importante acudir al especialista cuando aparecen los primeros síntomas, ya que “la inflamación, inicialmente aguda de la fascia, si nos sometemos a mucha sobrecarga mecánica, puede llegar a un cuadro crónico y degenerativo”.

El tratamiento

En la Unidad de Pie y Tobillo de este centro quince de cada cien pacientes que van a consulta sufren fascitis plantar. En la mayoría de los casos, el tratamiento es conservador: calzado adecuado;

 » Más información en 20minutos.es