Toda exposición a un alérgeno genera una reacción en nuestro sistema inmunológico que lo altera provocando reacciones. Existen diferentes tipos de alergias; respiratorias, alimentarias, digestivas, cutáneas y estacionales; hoy en día existen medicamentos para tratar todas las tipologías. Tomar esta medicación puede disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los alérgicos. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), se prevé que más de un tercio de la población mundial actual presentará una alergia respiratoria a lo largo de su vida.

¿Por qué cada vez hay más casos de alergia?

En los últimos tiempos ha aumentado considerablemente el número de personas que son diagnosticados como alérgicos. De hecho, se estima que en la actualidad 1 de cada 4 personas sufre un rechazo del sistema inmunológico a algún tipo de sustancia u alimento. En España 14 millones de personas son alérgicas; y se prevé que en 20250 la mitad de la población española experimentes esta hipersensibilidad, según ha apuntado Joaquín Sastre, Presidente de la Sociedad Española de Alergología.

Algunos de los factores externos que colaboran en el crecimiento del número de alergia son la contaminación, el cambio climático y los nuevos hábitos alimenticios. Sobre todo, han aumentado la alergia a los aeroalérgenos, es decir, a sustancias que se encuentran en el aire;

 » Leer más