La Inteligencia Artificial se ha postulado en poco tiempo como una tecnología con un enorme potencial revolucionario en muchas áreas de nuestra vida, y la medicina no iba a ser menos. De muchas maneras diferentes, los científicos y los médicos están aplicándola para mejorar los tratamientos y los diagnósticos de, por ejemplo, muchos tipos de cáncer.
Manchas que se convierten en cáncer
Así, un grupo de investigadores del Lauder Breast Cancer Center del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Estados Unidos) está empleando un algoritmo diseñado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (también en Estados Unidos) para predecir los casos de cáncer de mama hasta cuatro años antes de que se desarrollen.
Tal y como ha explicado el doctor Larry Norton, director médico de la institución, en una entrevista concedida al medio estadounidense CNN, la clave está en detectar una serie de manchas que, a futuro, pueden desarrollarse y convertirse en cáncer de mama.
Estas manchas, puntualizó, no son en sí mismas una señal de la aparición inicial del propio cáncer, sino que deben servir como señal a los radiólogos para estar prevenidos y comenzar a realizar un seguimiento más estrecho o incluso a tomar decisiones con la propia paciente.
Reducir los errores a cero
El algoritmo se desarrolló empleando un amplio banco de imágenes de mamografías de pacientes sanas que o bien desarrollaron un cáncer de mama más adelante o que incluso nunca llegaron a padecerlo.