El Hospital de Valme y la Universidad de Sevilla colaboran en un proyecto para el diagnóstico del cáncer de próstata mediante inteligencia artificial, a través del cual han creado un sistema que es capaz de detectar en segundos, con un 98 o 99% de precisión, áreas tumorales en imágenes digitalizadas.
En el proyecto colaboran el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Valme, que dirige Rafael Martínez, junto al grupo de investigación de Robótica y Arquitectura de Computadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, ha informado la Consejería de Salud.
Con este sistema se permitiría «hacer una valoración preliminar de la muestra, priorizando de manera automática a determinados pacientes, o incluso adelantando estudios complementarios de muestras con diagnóstico de cáncer, mejorando significativamente la eficiencia y la eficacia en el diagnóstico», según la ingeniera Lourdes Durán.
El patólogo e investigador Antonio Félix Conde afirma que «la inteligencia artificial se convierte en un aliado del sanitario» y supone «un salto cualitativo en el proceso diagnóstico de las muestras a analizar, dado que el tradicional banco de muestras conservadas en parafina se transforma en un big data anatomopatológico ayudando a los especialistas a agilizar los tiempos diagnósticos».
El cáncer de próstata es en la actualidad uno de los tipos de tumores malignos más diagnosticados en el sexo masculino,