Impotencia, olvido e incomprensión son algunos de los sentimientos que afloran en las personas afectadas por la covid persistente, un conjunto de síntomas adquiridos durante la pandemia que han «cambiado radicalmente la vida» de muchas de ellas, que confiesan sentirse «desamparadas» por las instituciones y reclaman un reconocimiento de la enfermedad.

Es el caso de María García, Nieves Serrano y Nati Noverges, quienes relatan que tras cuatro años de pandemia y con la «impotencia» de ver que se van «apagando», que no pueden «llegar a nada» y que han cambiado de una «vida plena» a ser personas «con muchas limitaciones», ven que están a punto de cerrar las escasas unidades especializadas en esta afección.

Aunque no existen cifras oficiales sobre el número de personas afectadas, se estima que en España pueden llegar al millón y medio, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que ha clasificado más de 200 síntomas relacionados con la covid persistente.

Desde la Conselleria de Sanidad valenciana han señalado que, como en todas las enfermedades crónicas, en el caso de la covid persistente se hace seguimiento en Atención Primaria, con derivaciones a otras especialidades concretas cuando es necesario.

Casos particulares

La Agencia EFE ha reunido a tres mujeres para contar sus casos particulares.

 » Leer más