Ya puedes leer aquí la nueva entrega del consultorio de Psicología con el que 20minutos pretende ayudar a resolver las dudas y dificultades que puedan tener los lectores (en este escenario de cuarentena forzosa, con los amigos, la pareja, la familia, en el trabajo…).
Para plantear tu problema escribe un correo electrónico a consultoriopsicologia@20minutos.es. Aquí tienes las respuestas que ha dado a las cuestiones de esta semana nuestra experta, Mª Jesús Álava Reyes.
CONSULTA Quiero preguntar si es normal que me sienta perfectamente bien en cuarentena, no estoy estresada, tengo mas energía, duermo menos, hago ejercicio en casa, no extraño nada de afuera, nada me hace falta.
Vivo con mi madre, y siento que no necesito nada de afuera. ¿Será normal? Yo tengo 36 años, una vida normal, bueno, antes de todo esto, trabajo, universidad, amigos.
Antes de todo esto vivía con mucho sueño, durmiendo cada vez que podía.
RESPUESTA DE LA EXPERTA Lo que describes es perfectamente normal, como tú dices. Probablemente te has organizado bien, con buenos hábitos de sueño, alimentación, ejercicio…
Sientes que no tienes estrés, que no tienes que ir corriendo a todos los sitios, que no dejas cosas por hacer… y eso te produce mucha tranquilidad.
Es lógico que no necesites dormir tanto, recuerda que cuando una persona está en estado de alerta, como parece que tú te encontrabas antes, el desgaste físico y emocional es enorme; de ahí la necesidad de dormir y dormir, como un mecanismo reparador. Ese sueño está claro que ahora ya no lo necesitas.
Lo que sí que es conveniente es que, a pesar de no necesitar nada de fuera, sigas manteniendo el contacto con amigos, gente del trabajo, resto de la familia… Aprovecha, finalmente este periodo para reflexionar sobre todo lo que podemos aprender de una situación tan especial como esta.
CONSULTA Lo estoy pasando muy mal con esta cuarentena. Tengo 51 años, padezco de artritis y depresión. Me vine a España a principios de mes.
Me sacaron de mi país sin nada, de manera intempestiva, por una situación económica y emocional grave y ahora estoy en Segovia, sola, encerrada en una habitación y con todas las diligencias de empleo suspendidas.
Tengo nacionalidad española pero no pude sacar el DNI. No tengo familia ni amigos,