El aceite de oliva presenta diversos beneficios para la salud y el bienestar, ya que, entre sus componentes está el ácido oleico, que tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer y la enfermedad de Alzheimer y a reducir el colesterol.
El ácido oleico representa hasta el 80% de la composición
El ácido oleico representa entre el 70 y el 80 por ciento de la composición del aceite de oliva. Por ello, un grupo de profesores de las facultades de Farmacia y Medicina de la Universidad de Sevilla, en colaboración con profesionales del Distrito Sanitario Sevilla Norte y Aljarafe y del Hospital Costa del Sol, han elaborado un estudio sobre sus principales aportaciones a la salud.
Este ácido graso es el principal constituyente del aceite de oliva y es responsable de numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
Clave en la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es la más reconocida para prevenir enfermedades y el envejecimiento. El olivo abunda en la cuenca mediterránea y el aceite de oliva, que se extrae de su fruto, es el nutriente más característico y la principal grasa de esta dieta, que también se caracteriza por un elevado consumo de verduras, un consumo moderado de pescado, un consumo bajo-moderado de lácteos, un consumo bajo de carne roja y un consumo moderado de vino.