El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado este pasado domingo de un cáncer de próstata con metástasis ósea. A sus 82 años, el estadio que presenta, tal y como revelaron en un comunicado, es agresivo. Los profesionales médicos no usan estos términos a la ligera, por lo que han situado la enfermedad de Biden como grave debido a que tiene una puntación de 9 en la escala de Gleason. ¿Pero, qué significa realmente esta valoración?
¿Qué es la escala de Gleason?
Antes de todo, cabe recordar que el cáncer de próstata se origina en la glándula prostática. Por lo general estos nódulos cancerígenos se quedan confinados en esta parte del órgano, sin embargo, este carcinoma destaca por ser uno de los más comunes a la hora de diseminarse y crear metástasis. Tras presentar síntomas e iniciar el procedimiento médico habitual de pruebas de diagnósticos, los equipos de urología realizan una biopsia de próstata con la que determinan el grado de afectación.
Es aquí donde entra en juego la escala de Gleason, también conocida como puntuación de Gleason. Desde hace años, este sistema se usa para medir el tipo de anomalías que presenta el cáncer a vista microscópica. La particularidad de los cánceres prostáticos es que pueden presentar varias áreas de afectación con distintos grados.