Alterar la rutina de vez en cuando no sólo no está mal, sino que es muy aconsejable por el grado de desconexión que implica. En España, con el buen tiempo, las vacaciones y los momentos de ocio con amigos y familiares llegan también los excesos, que casi siempre tienen mucho que ver con la comida. Así de disfrutones somos.
Sin embargo, antes de emocionarnos demasiado e ir acumulando comidas y cenas fuera de casa, cantidades excesivas, precocinados por doquier, las cañitas y los vinitos, así como los postres excesivamente azucarados, deberíamos trazarnos un plan de acción para que el disfrute no se nos vaya de las manos y acabemos en la cama con molestias estomacales importantes.
Con el objeto de poner un poco de orden a nuestro tiempo y experiencias de ocio, que en España suelen girar en torno a la mesa en la mayoría de los casos, 20minutos ha entrevistado al farmacéutico comunitario y colaborador de Schwabe Fernando Hidalgo Zarco. El experto nos invita a tener en cuenta 5 consejos básicos para proteger nuestra salud gastrointestinal en vacaciones.
1. Intentar mantener nuestros horarios habituales (en la medida de lo posible)
Durante las vacaciones, esos días en los que estamos alejados de nuestra rutina diaria habitual, solemos cambiar nuestro ritmo y estilo de vida,