En los últimos años, la tendencia del running como disciplina deportiva ha ido aumentando entre la población de España. No es de extrañar así la gran participación en carreras y maratones que se está registrando. Sin embargo, este deseo por alcanzar metas trae consigo algunos riesgos para la salud que, en su mayoría, pocas personas tienen en cuenta. Y, el desenlace, en muchas ocasiones, termina con problemas cardiovasculares graves que pueden conducir a la muerte.

Este pasado fin de semana, sin ir más lejos, un corredor participante del Medio Maratón de Madrid ha fallecido a los 35 años tras sufrir sendas paradas cardiorrespiratorias y caer desplomado a solo 500 metros de la meta. Pese a ser atendido por los equipos médicos desplegados en la capital, el corredor no sobrevivió. Además, otro participante tuvo que ser traslado al hospital también con pronóstico de gravedad tras recibir maniobras de reanimación y recuperar el pulso.

En este sentido, tanto la Fundación Española del Corazón (FEC) como otros expertos en cardiología alertan de los riesgos que tiene correr una maratón de esta características sin un entrenamiento previo ni un chequeo médico.

Cómo preparar al cuerpo para una media maratón

Los participantes de una carrera o media maratón, en la mayoría de las ocasiones,

 » Leer más