Cuando alguien de nuestro entorno se ve golpeado por la enfermedad de un familiar o un ser querido puede resultarnos complicado gestionar qué hacer para consolarle y cómo apoyarle psicológicamente, sobre todo, si ese allegado padece una enfermedad terminal.
Sin embargo, esta persona necesita de todo nuestro apoyo y atención ya que su posición es tremendamente complicada: por un lado, deben mostrarse fuertes para apoyar y cuidar al enfermo y por otro, se enfrentan también a la angustia de vivir esa enfermedad, a una enorme cantidad de sentimientos variables que le desbordan y la incertidumbre ante una posible pérdida.
Aunque podamos sentirnos incómodos o bien no encontremos las palabras adecuadas para afrontar una conversación con esa persona, los expertos consideran fundamental mostrarles nuestro apoyo en esos momentos y permanecer atentos a sus necesidades. ¿Cómo hacerlo? Estos son algunos consejos que pueden ayudarnos:
Mostrar interés en hablar con el otro
Hay que considerar que esa persona puede estar completamente abrumada o superada por la situación que está viviendo con su ser querido, por lo tanto, no debemos esperar a que sean ella la que dé el primer paso para hablar y desahogarse sino que debemos ser nosotros los que nos acerquemos.
No es necesario preparar un discurso para consolarle. Lo importante, en realidad,