Las infecciones fúngicas cutáneas (esto es, las que afectan a la piel) son un padecimiento común y, por lo general, poco grave. Sin embargo, pueden provocar lesiones visibles que afecten emocionalmente al paciente y algunos síntomas muy molestos, por lo que no deja de ser importante tratarlas.

¿Qué es la tiña versicolor?

La pitiriasis versicolor, también llamada tiña versicolor, es una infección fúngica frecuente que afecta a la piel y específicamente a la pigmentación de la misma. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes.

Al contrario de lo que cabría pensar, en este caso el hongo no ingresa al cuerpo desde el ambiente, sino que ya está presente de forma natural en la piel sana; la infección aparece, entonces, cuando éste prolifera. Hay varios factores que facilitan este sobrecrecimiento, como son el clima cálido y húmedo, la piel grasa, los cambios hormonales y un debilitamiento del sistema inmunitario.

Cabe señalar que la pitiriasis versicolor no es contagiosa entre personas, por lo que no es necesario tomar ninguna medida específica para prevenir este extremo.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas de la tiña versicolor son pocos y leves. De hecho, más que la propia sintomatología de la enfermedad, lo que más suele afectar a los pacientes es el aspecto estético de la misma.

 » Leer más