El trastorno negativista desafiante también conocido como trastorno de oposición desafiante (en inglés ‘oppositional defiant disorder’ u ODD) está estrechamente ligado con la infancia. De hecho, manifiesta sus primeros síntomas en esta etapa y es en esta etapa también cuando suele ser diagnosticado. Se estima que este trastorno afecta entre el 5 y el 15% de la población escolar pero a pesar de ello los expertos consideran que buena parte de los casos pasan desapercibidos o no son tratados.

Entre los niños sí diagnosticados y que reciben la terapia adecuada es normal que los síntomas de este trastorno vayan disminuyendo e incluso desaparezcan, sin embargo, las cifras hablan por sí solas: cerca del 40% de los diagnosticados empeoran progresivamente convirtiendo esta condición psicológica también en un problema de adultos y la realidad diaria de éstos en algo mucho más complicado.

¿Cómo se puede identificar el trastorno de oposición desafiante en adultos? Al igual que ocurre con los menores, cuando un adulto sufre este problema presenta patrones continuos de comportamiento en los que predominan una conducta desobediente y agresiva. Ira, hostilidad y desafío a las figuras de la autoridad son, por tanto, tres rasgos clave de este trastorno que también se manifiesta a través de:

– La imposibilidad de integrarse en un entorno con unas normas básicas.

 » Leer más