Hace no tanto tiempo, la mayoría de las personas en España pasaba la varicela en algún momento de su vida. Hoy en día, la generalización de la vacuna ha reducido notablemente los casos.

No obstante, aquellas personas personas que en su día sí que se infectaron con el virus pueden sufrir, incluso muchos años más tarde, episodios de otra enfermedad: el herpes zóster. Aunque normalmente no es grave, puede resultar muy dolorosa y en ocasiones sí que tiene complicaciones graves.

¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Según refleja la Clínica Mayo (Estados Unidos), el herpes zóster es una infección viral causado por el virus de la varicela-zóster que provoca una erupción dolorosa. Provoca un sarpullido con picazón y pequeñas ampollas con líquido, y se contagia muy fácilmente a las personas que no estén inmunizadas contra ella.

Después de pasar la varicela, el virus permanece en el cuerpo de por vida, y puede causar, incluso muchos años después de la infección inicial, episodios de herpes.

Provoca un erupción muy característica que normalmente afecta a un único lado del torso, con una serie de síntomas leves que incluyen:

  • Dolor, ardor u hormigueo.
  • Sensibilidad al tacto.
  • Sarpullido rojo que aparece unos días después del dolor.

 » Leer más