Los adolescentes y jóvenes españoles se informan sobre sexo en internet y con los amigos. Solo el 23% recurre a la madre y el 12%, al padre. Estos datos, extraídos de la última Encuesta Nacional sobre Salud Sexual y Anticoncepción entre los Jóvenes españoles publicada por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), han sido calificados como «preocupantes» por los autores del informe porque evidencian «la falta de información y de formación». De hecho, según denunció la propia presidenta de la SEC, «muchas AMPAS y centros educativos se oponen» a formar en sexualidad y afectividad, un trabajo que «podría evitar muchas situaciones futuras de machismo y violencia».En las recientes charlas organizadas por la plataforma educativa Gestionando Hijos en Madrid, una de las ponentes fue la sexóloga y autora del exitoso ‘Sexperimentando’, Nayara Malnero. En su charla, Malnero destacó la importancia de no mentir ni evitar el tema de la sexualidad en casa. «Los niños preguntan cómo se hacen los hijos igual que por qué llueve. Los tabúes los ponemos nosotros», afirmaba sobre el escenario después de haber atendido a este periódico.¿Por qué los jóvenes no hablan de sexo con sus padres? Porque los padres no hablan de sexo con sus hijos. No lo hacen porque no saben cómo hacerlo, es algo generacional. Los abuelos no hablaron de sexo con los padres, los padres no lo hacen con los hijos y luego se quejan de que los hijos no hablan con ellos. Los padres tenemos que ser modelo, es absurdo pedir a nuestros hijos que nos eduquen. Nos pasamos toda la vida sin responderles a las preguntas, evitando el tema, cambiando de tema… y cuando llega la adolescencia les queremos dar el mitin. Y entonces los hijos no quieren. La adolescencia, además, se caracteriza por ser una época en la que ‘yo lo sé todo, mis padres son un rollo, qué vienes a contarme ahora de ese tema tan incómodo’. Pero son los padres los que han inculcado la incomodidad y obtienen lo que han sembrado. ¿En otros países el sexo es también un tema tabú en casa? Pasa absolutamente en todos los países. Sí es verdad que hay países más concienciados, por ejemplo en el norte de Europa, donde la educación sexual está integrada desde que los niños entran en el cole, y precisamente son los países con menor índice de embarazo no deseado,