Todos hemos escuchado hablar de los omega-3, que son esos ácidos grasos esenciales para la salud del organismo que, sin embargo, nuestro cuerpo no es capaz de producir de manera natural. Así pues, se trata de unos compuestos que debemos ingerir a través de la dieta para que pasen a formar parte de la máquina perfecta que es el cuerpo.

Estos ácidos grasos saludables, los omega-3, son fundamentales para innumerables funciones corporales, incluyendo la salud cardiovascular, la función del cerebro y la reducción de la inflamación, uno de los problemas más prevalentes en nuestra sociedad, y foco de numerosas enfermedades graves.

Aunque más adelante repasaremos qué alimentos contienen de manera natural omega-3 y cómo ingerirlos para que pasen a formar parte de nuestra dieta, el objetivo en esta ocasión es aprender a identificar si tenemos la cantidad justa de estos ácido en nuestro organismo o si, por el contrario, existe una peligrosa carencia que habría que suplementar cuanto antes.

Los expertos de la firma de suplementos nutricionales naturales a base de extractos de plantas y minerales, Naturadika, comparten cinco señales que nos advierten de la falta de omega-3 en el cuerpo, para que podamos revertir sus efectos nocivos en la salud.

Qué son los omega-3 y cómo funcionan en nuestro cuerpo

Los omega-3 son un tipo de ácido graso esencial y saludable que obtenemos a través de la alimentación.

 » Leer más