Los tumores de la médula espinal, como sucede con otros de los que afectan al sistema nervioso, son relativamente raros y poco frecuentes. Sin embargo, pueden tener consecuencias muy graves, por lo que es muy importante atender a sus síntomas para detectarlos de manera lo más temprana posible.

¿Qué es exactamente la esclerosis múltiple?

Según explica la Clínica Mayo (Estados Unidos), la esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (es decir, del sistema nervioso central) que suele resultar incapacitante. Es un trastorno autoinmune, en el que son las propias defensas de nuestro organismo las que atacan la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas.

Este deterioro de la vaina de mielina causa problemas en la comunicación entre el sistema nervioso y otras partes del organismo, que con el tiempo se vuelven permanentes.

Es una patología sin cura, pero existen tratamientos que pueden ralentizar la progresión de la enfermedad y controlar los síntomas, especialmente si se comienzan en las primeras fases de la enfermedad. Por ello, es fundamental buscar atención médica si se presentan los primeros signos.

¿Cuáles son los síntomas?

Lo primero que hay que aclarar es que los síntomas varían mucho entre una persona y otra. Lo segundo es que aparecen en diferentes patrones,

 » Leer más