El tratamiento dietético es más eficaz que los medicamentos en el síndrome del intestino irritable (SII) ya que, según se ha desprendido de un estudio realizado en la Universidad de Gotemburgo (Suecia), con ajustes en la dieta, más de siete de cada diez pacientes redujeron significativamente los síntomas. El SII es un diagnóstico común que causa dolor abdominal, gases e hinchazón abdominal, diarrea y estreñimiento, en diversas combinaciones y con distintos grados de gravedad.
El tratamiento a menudo consiste en consejos dietéticos, como comer comidas pequeñas y frecuentes y evitar la ingesta excesiva de alimentos desencadenantes como café, alcohol y bebidas gaseosas. A los pacientes también se les pueden administrar medicamentos para mejorar síntomas específicos, llegándose, incluso a utilizar antidepresivos para mejorar los síntomas del síndrome. El estudio actual, publicado en The Lancet Gastroenterology & Hepatology comparó tres tratamientos, dos dietéticos y uno basado en el uso de medicamentos. Los participantes eran pacientes adultos con síntomas de SII graves o moderados en el Hospital Universitario Sahlgrenska de Gotemburgo.
El primer grupo recibió consejos dietéticos tradicionales para el SII, centrándose en el comportamiento alimentario combinado con una baja ingesta de carbohidratos fermentables, conocidos como FODMAP. Estos incluyen productos con lactosa, legumbres, cebollas y cereales, que fermentan en el colon y pueden provocar dolor en el SII.