Un estudio indica que coquetear en el trabajo no es acoso sexual y es bueno contra el insomnio
Coquetear informalmente con colegas en el trabajo es relativamente inofensivo, no llega a ser acoso y puede ser beneficioso para los trabajadores porque aleja el insomnio, según mostró este lunes una investigación de la Universidad Estatal del estado de Washington (WSU).»Descubrimos que el coqueteo hace que las personas se sientan bien consigo mismas, lo que…
Diez recomendaciones para disfrutar de una Navidad saludable
Se calcula que de media, cada español engorda entre dos y cinco kilos durante la Navidad, un mes lleno de comida familiares copiosas, compromisos sociales y laborales que se acumulan fácilmente en forma de unos cuantos kilos indeseados de más. Pero más allá de ser una cuestión estética, los excesos navideños pueden derivar fácilmente en…
Los genes no son el único factor de riesgo de aparición del alzhéimer
Los genes no son el único factor de riesgo de aparición del alzhéimer. El código genético no dicta necesariamente si una persona va a desarrollar esta enfermedad. Los genes, es cierto, influyen en muchos aspectos de una persona, como por ejemplo el color de ojos, el cabello o, incluso, el riesgo de padecer el Mal…
Uno de cada cuatro partos en España en 2018 fue por cesárea, un dato muy superior al recomendado por la OMS
Los profesionales de la salud de todo el mundo recogieron en un documento, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la tasa ideal de cesárea debía oscilar entre el 10 y el 15%, sin embargo el pasado año en España de los 372.777 partos de 2018, un 26,23% (97.804 partos) fueron por…
El cariño de un burro como terapia contra el cáncer de mama
Varias mujeres con cáncer de mama han participado en una novedosa terapia con burros en el Espacio Natural de Doñana. La iniciativa ha tenido lugar gracias a la colaboración entre Lazo Rosa y El Burrito Feliz, quienes pretenden mejorar la felicidad de las mujeres afectadas de cáncer de mama.
Los cigarrillos electrónicos aumentan significativamente el riesgo de enfermedades pulmonares crónicas
El uso de cigarrillos electrónicos aumenta significativamente el riesgo de una persona de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas como asma, bronquitis, enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según una nueva investigación de la Universidad de California San Francisco, en el primer estudio longitudinal que vincula los cigarrillos electrónicos con enfermedades respiratorias en una muestra representativa de…
Cómo nos afecta la carga mental en el trabajo
Desde hace algunos años, se habla del concepto ‘carga mental’ como la presión psicológica que sufren las personas por la sobrecarga de responsabilidades derivadas de la gestión de los compromisos domésticos, familiares y personales. Esta sobrecarga de tener siempre en la cabeza este tipo de asuntos se da sobre todo en las mujeres (un 71%…
Endometriosis: qué es, diagnóstico y tratamiento
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a las mujeres y que, muchas, sufren en silencio. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) «estima que la endometriosis afecta por lo menos a un 10% de la población femenina en edad fértil». Aunque hay mujeres que no manifiestan ningún síntoma, la mayoría suelen…
Redes