El cáncer es ya la principal causa de muerte en España, y concretamente el de colon y recto es uno de los más frecuentes en nuestro país. Puede ser altamente letal: este tipo concreto de tumor ya se llevó la vida del cantante Pau Donés, de Manolo Escobar, del futbolista brasileño Pelé o de la actriz Audrey Hepburn.
El momento en el que se descubre el cáncer de colon es clave, y determina en gran medida el pronóstico de los pacientes. Así, el estadio VI es el más avanzado y, por tanto, el que tiene también mayor letalidad.
¿Qué es el cáncer rectal de estadio IV?
El cáncer de recto es una neoplasia (es decir, un crecimiento descontrolado como resultado de una división anormal de las células) que se produce en el recto (los últimos centímetros del intestino grueso), según indica la Clínica Mayo estadounidense.
El estadio hace referencia a la fase en la que se encuentra la enfermedad, siendo el IV el más avanzado. A su vez, explica el Instituto Nacional del Cáncer, se divide en los estadios IVA, IVB y IVC.
En el IVA, el cáncer ya se ha diseminado (metastaseado) a un área u órgano que ya no está cerca del colon o el recto,