Escuchar que tienes cáncer de pulmón, el más letal de los tumores, te provoca un «tsunami» emocional que «se lleva todo por delante», también los recursos: la mitad de los pacientes ven reducidos sus ingresos por la enfermedad, una merma que ronda el 20% en seis de cada diez, aunque puede superar el 30%.

«El desorden económico es claramente grande», subraya el presidente de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), Bernard Gaspar, en vísperas del Día Mundial del Cáncer de Pulmón que se celebra cada 17 de noviembre.

Hay pacientes que pueden costearse lo que el sistema público no cubre, como desplazamientos, tratamientos dermatológicos, nutricionales o rehabilitadores, pero otros tienen que echar mano de préstamos personales o ayuda de allegados para permitírselos.

El 81% tiene dificultades para acceder a cuidados

Bernard, que perdió a su mujer por un cáncer de pulmón, tuvo que afrontar las sesiones de Psicooncología para asumir su duelo y el de sus hijos. Cada una ronda entre los 80 y 90 euros, aunque su asociación las proporciona a 55 y sufraga las diez primeras. También pidió una excedencia para acompañar a su mujer, que quiso morir en casa, para acompañarla en sus últimos meses de vida.

El 8º Informe de Lung Cancer Europe sobre el «Impacto económico del cáncer de pulmón en España» desvela que la mitad de los pacientes pierde ingresos a partir del diagnóstico;

 » Leer más