El café y el té son las bebidas estimulantes más consumidas en todo el mundo. Sólo en España, son millones las personas que no sólo comienzan la mañana con una taza, sino que además toman varias más a lo largo del día.

Si bien tradicionalmente han existido algunas preocupaciones sobre posibles riesgos de la cafeína para la salud de las personas, especialmente en casos de consumo elevado y frecuente, lo cierto es que las últimas evidencias apuntan en la dirección contraria. Por ejemplo, en el caso del café, varios estudios han encontrado que podría tener efectos positivos en áreas como el control de glucosa en sangre o las posibilidades de padecer insuficiencia cardíaca; en el del té, se sabe que contiene compuestos antioxidantes que contribuyen a prevenir la aterosclerosis o a reducir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Ahora, un estudio publicado en el medio científico Cancer sugiere que ambas bebidas podrían reducir el riesgo de desarrollar ciertos tumores.

Efectos del café y el té en el riesgo de cáncer

La investigación consiste en un análisis agrupado que cruza datos del consumo de café y té con el riesgo de cánceres de cabeza y cuello. En total, reúne información de más de 9.500 casos de cáncer de cabeza y cuello y más de 15.700 controles sanos.

 » Leer más