En España, el ayuno intermitente se ha puesto de moda en todas aquellas personas que quieren bajar de peso. A priori se trata de un método saludable, siempre y cuando se sigan todos sus preceptos de la manera correcta.

El denominado ayuno intermitente consiste en alternar ciclos en los que se puede comer y ciclos en los que se ayuna. Más que una dieta centrada en el qué se puede comer, es un estilo de alimentación que se centra en el cuándo se puede comer, alternando periodos de ingestas y de ayunos de manera regular.

Para conocer de cerca esta propuesta nutricional para perder peso, que en los periodos de ayuno no permite ninguna ingesta excepto la de agua, café o té negro, así como infusiones con cero calorías, hemos entrevistado a la doctora María José Crispín, médico nutricionista de Clínica Menorca.

Diferentes tipos de ayuno intermitente

Hay muchos tipos de ayuno intermitente. «Unos son ayunos diarios y otros son semanales. Dentro de los ayunos diarios, el más frecuente y popular es el 16/8: durante 16 horas al día no se puede ingerir ninguna caloría, se debe tomar agua. En la ventana de 8 horas restantes se puede (y debe) comer», comienza explicando la doctora Crispín.

Muchas veces,

 » Leer más