La sexta ola está acabando, pero no la pandemia
Tras una sexta ola con tasas de transmisión nunca vistas, la incidencia de casos de covid-19 está cayendo rápidamente en prácticamente toda España. También en los países de nuestro entorno. Y se suavizan las restricciones. ¿Hacemos bien?
Proponen el análisis de heces para detectar el cáncer de páncreas
El nuevo avance, en el que participan científicos españoles, permite hallar a los pacientes más proclives a la enfermedad a través de los genomas microbianos
La incidencia cae ocho puntos, hasta los 435 casos
Sanidad notifica 23.149 nuevos positivos y 285 fallecimientos
Descubren cómo se inicia el síndrome inflamatorio multisistémico, una complicación grave de la covid en niños
Aunque afortunadamente una grandísima mayoría de los niños infectados con el SARS-CoV-2 pasan formas leves de la enfermedad, se han registrado algunos casos preocupantes en los que se da una peligrosa complicación, el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C).Hasta la…
La temperatura corporal del bebé: los peligros de sobreabrigar o hacer un mal uso de la calefacción
Controlar la temperatura corporal del bebé y poder saber si tiene frío o calor es algo difícil, sobre todo, para aquellos padres y madres que son primerizos. Además, desde la organización Reproducción Asistida explican que un bebé «no tiene…
«El amor romántico es caldo de cultivo de las relaciones tóxicas»
Esta psicóloga especializada en sexología clínica, terapia de parejas y sex coach lleva años demostrando que Instagram puede ser un estupendo vehículo para la divulgación de este tipo de contenidos y para concienciar sobre lo que deben ser las…
El síndrome de Marfan, un trastorno que causa problemas cardíacos
Las enfermedades genéticas, y especialmente aquellas que son menos comunes, plantean por su propia naturaleza una serie de retos particulares para la ciencia y sobre todo para las personas que los padecen. Así sucede con el síndrome de Marfan,…
Los dos signos que delatan al párkinson 10 años antes del diagnóstico
El diagnóstico de las enfermedades neurodegenerativas, a menudo, no es posible de establecer con precisión hasta que aparecen los primeros síntomas graves. Para entonces, es común que ya se hayan producido daños importantes en el sistema nervioso del paciente.Por…
Redes