Quimioterapia en el cáncer de mama triple negativo: ¿Es distinta? ¿Qué efectos segundarios puede provocar?
Dentro de los distintos tipos de cáncer de mama, el conocido como triple negativo -que representa alrededor de un 15% de los casos- es el que tiene peor pronóstico. Esto ocurre porque todavía no se han dado con una…
Así es la enfermedad que produce la radiación en un accidente nuclear
La invasión rusa de Ucrania y los combates por determinadas centrales nucleares, como las de Zaporiyia y Chernóbil, han despertado de nuevo un miedo reminiscente de los días de la guerra fría: el de un ataque o un accidente…
Mueren dos niños por comer pizzas contaminadas con la bacteria E. coli: este es el peligroso síndrome que causa
Este fin de semana, el consumo de pizzas contaminadas con la bacteria Escherichia Coli ha provocado en Francia decenas de intoxicaciones graves y la muerte de dos niños a causa del síndrome urémico hemolítico, una complicación de la infección…
La luz ultravioleta, «una herramienta infrautilizada»: puede matar virus como el VIH o el coronavirus
La pandemia ha reavivado la búsqueda de sistemas que permitan eliminar los virus de espacios y superficies, a fin de proteger a las personas de los contagios en el caso de brotes pandémicos como el que aún vivimos.Con este…
«Los espacios arquitectónicos son muchas veces barreras para personas con autismo y frenan sus oportunidades»
Se estima que en la actualidad unas 470.000 personas en España tienen trastornos del espectro autista. Pero a pesar de esta considerable cifra, ¿están preparados los entornos y los edificios para ser accesibles y seguros para las personas con…
María José Mas, neuropediatra: «Lo determinante en el autismo es el entorno, es imposible que la causa sea solo genética»
El 2 de abril se celebra el día mundial del autismo o TEA (Trastorno del Espectro Autista), un trastorno del neurodesarrollo muy diverso que se calcula que afecta a unas 450.000 personas en España. Para entender mejor el TEA…
Tres infusiones para tomar durante el ayuno intermitente
Cada vez más personas se decantan por incluir en su dieta diaria el ayuno intermitente por los beneficios que aporta, siempre guiados por un profesional, que se basa en limitar las ingestas de comida a unas horas determinadas.No se…
Los expertos aconsejan retirar las mascarillas después de Semana Santa
La Ponencia de Alertas propone que el fin de la obligatoriedad comience en los colegios, pero piden que se mantenga en hospitales, residencias y transporte público
Redes