El estrabismo, una condición estigmatizada que en muchos casos puede solucionarse con el tratamiento adecuado
El estrabismo es, aún hoy, una condición muy estigmatizada e incomprendida. Por ello, es importante conocer cómo y por qué se produce, así como las molestias que puede provocar a quien la sufre y de qué manera se puede…
El curioso truco que revela si tienes más riesgo de morir a corto plazo
A partir de una determinada edad, es importante someterse a exámenes periódicos que determinen nuestro estado de salud y los riesgos a los que podemos estar sujetos. Normalmente, esto implica una batería bastante variada de pruebas que miran a…
Logran tratar un cáncer de colon empleando un virus vegetal
Más allá de las tradicionales quimioterapia y radioterapia, la investigación en tratamientos contra el cáncer está transitando derroteros cada vez más innovadores, como son la inmunoterapia, la medicina de precisión o la terapia génica.Ahora, un estudio realizado por la…
Estos son los efectos adversos de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19
Las personas más mayores en España están recibiendo ya la cuarta dosis de la vacuna frente a la covis-19. Se trata de una medida que incrementa, como es natural, la protección de este colectivo frente a la enfermedad pandémica,…
Así es como disminuye tu esperanza de vida según el tiempo que pasas sentado
El sedentarismo es uno de los grandes problemas de salud pública de nuestro tiempo; sabemos, por ejemplo, que está íntimamente relacionado con la incidencia de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte actualmente en el mundo. Sin embargo, la…
La covid-19 provoca mayor riesgo de desarrollar trastornos neurodegenerativos
Los pacientes ambulatorios positivos en coronavirus tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y el ictus isquémico
Efectos secundarios de los fármacos más recetados contra la ansiedad
El bromazepam es el principio activo de las marcas comerciales Lexatin y Orfidal, en la lista de merdicamentos más consumidos en España
La OMS cifra en más de 3.200 los casos de viruela del mono
El organismo considera que suspender eventos por esta enfermedad podría resultar «contraproducente»
Redes