Estos son los síntomas de BA.2.75 o centaurus, la nueva subvariante de ómicron
Desde el mes de junio, se vienen detectando en algunos países, con un foco principal en la India, casos de una nueva subvariante del SARS-CoV-2 que la OMS ha bautizado como centaurus.Lo que sabemos de centaurusSu nombre técnico es…
Hallan «buenas pruebas» de que los fármacos para el TDAH podrían tratar también el Alzheimer
Existen «buenas evidencias» de que los fármacos para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) también podrían tratar con éxito aspectos clave de la enfermedad de Alzheimer, según un análisis de datos agrupados de la investigación…
Cómo detectar las sibilancias en un bebé y qué nos dicen sobre su salud
Los primeros años de vida son cruciales en la salud de una persona, por lo que no es de extrañar que los padres quieran estar encima y atentos a cualquier detalle. Por ello, es importante saber identificar algunos signos…
Actualizan el riesgo de trombosis de la vacuna contra la covid de AstraZeneca
Un nuevo estudio ha actualizado los datos previamente disponibles sobre el riesgo de sufrir trombosis en los vacunados con el suero de AstraZeneca, elevando las tasas de incidencia de complicaciones como la trombosis venosa cerebral o la trombocitopenia.El mismo…
Triptófano, el aminoácido que promete levantarnos el ánimo: ¿es seguro tomarlo? ¿Sirve para algo?
El triptófano es un aminoácido esencial, es decir, un aminoácido que el cuerpo humano no es capaz de producir por sí mismo y solo puede obtenerlo a través de la dieta. Como una de las funciones que realiza está…
La voz de 25 mujeres líderes se alza contra el cáncer de mama más letal
El grupo, en el que se encuentran las exministras de Sanidad Ana Pastor y Trinidad Jiménez, quiere dar más visibilidad a este tumor
El cerebro está más caliente de lo que se pensaba
La temperatura cerebral es mayor durante la mañana, decae a lo largo de la tarde y alcanza sus mínimos durante la noche. En su punto álgido puede llegar a registrar 42 grados. ¿Por qué?
Alimentación consciente: por qué es importante concentrarnos en lo que comemos y cómo lo comemos
La dedicación de atención plena al acto de alimentarnos hace que las comidas sean más placenteras y saludables..
Redes