El nuevo brote de ébola ya se cobra 11 vidas y alerta a la OMS
Una cepa para la que no hay vacuna y con una mortalidad que puede llegar al 100% de los casos activa la respuesta internacional en Uganda
Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
Un grupo de científicos ha logrado obtener en un laboratorio la primera línea de pez cebra con exceso de miocilina, proteína que causa esta enfermedad
Un virus similar a la covid recién descubierto podría infectar a los humanos
Procede de los murciélagos, ha sido localizado en Rusia y, según los científicos que lo han estudiado, si se propagase sería resistente a las vacunas actuales
Llega la cuarta dosis de la covid-19: las claves de la vacunación
Tres millones de residentes en geriátricos y mayores de 80 años podrán recibir a partir del lunes el segundo pinchazo de refuerzo
Así es la terapia pionera en España contra la adicción a videojuegos y tecnologías: «Estas adicciones suelen implicar depresión»
El avance de la tecnología implica, por definición, la aparición de soluciones para necesidades que antes no tenían una respuesta. Pero también abre nuevos retos, algunos de los cuales pueden perjudicar la salud física y mental de las personas.…
¿Por qué cada vez hay más gente con menos de 50 años que tiene cáncer?
En la actualidad, el cáncer es la segunda causa de la muerte en el mundo, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. En la mayoría de los casos, aparece en personas de mediana edad o edad avanzada (a partir…
¿Cómo afecta a los niños la custodia compartida?
Los divorcios son situaciones muy duras en el que las partes implicadas pueden sufrir mucho, y algunos de los más vulnerables en este sentido son los hijos comunes de la pareja. La nueva situación, lógicamente, va a traer cambios…
Estos son los factores que aumentan el riesgo de padecer alzhéimer
El alzhéimer es la enfermedad neurodegenerativa más común. Se estima que en todo el mundo la padecen alrededor de 50 millones de personas, y que si no se encuentra una cura o mejores medidas preventivas esa tasa podría triplicarse…
Redes