He soñado contigo
LEONEL: Tengo el hábito de contar los sueños a la gente con la que sueño. No tienen que ser personas cercanas, no cercanas en un sentido íntimo. El último sueño que conté fue hace una semana. Soñé que a un compañero de mi máster lo enculaba un vecino mío. Mi compañero de máster sólo comparte…
María Blasco y Marta Macho: “Lo precario es muy femenino y la ciencia lo es”
LAS CUATRO plantas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) están atravesadas por una enorme escalera por la que su directora, María Blasco, asciende con la profesora de geometría y divulgadora científica Marta Macho. La primera, alta e imponente en sus dimensiones, le cuenta a la segunda, liviana y menuda, que estas mujeres que las…
Asocian la fibra y el yogur a un menor riesgo de cáncer de pulmón
Una dieta rica en fibra y yogur está asociada con un riesgo reducido de cáncer de pulmón, según un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, y publicado en la revista JAMA Oncology.Los beneficios de una dieta alta en fibra y yogur ya se han establecido para…
Crean un algoritmo que predice la interacción de los fármacos en 85 tipos de cáncer
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona han logrado predecir la interacción entre 69 fármacos ante 85 tipos de cáncer a través de un algoritmo sencillo, con una tasa de aciertos del 75%. «Se trata de un modelo muy sencillo, que tiene el valor añadido de que no está enfocado solo a…
Una anciana italiana es operada del corazón con hipnosis y sin anestesia
La hipnosis ha permitido que una mujer italiana de 82 años pudiera ser operada del corazón sin ningún tipo de anestesia.Esta novedosa intervención, que consistió en el reemplazo de una válvula aórtica, fue llevada a cabo en el hospital Niguarda de Milán (Italia). Durante una hora, la paciente permaneció inmóvil, pero despierta, mientras se le…
¿Por qué nos dormimos cuando nos aburrimos? La ciencia responde
Si algo nos aburre es habitual bostezar e incluso quedarse adormecido, incluso si estamos descansados. ¿Por qué reacciona nuestro cuerpo de esta manera? Lo que se conoce hasta ahora sobre los procesos biológicos que controlan el sueño es que hay dos principales: el primero es el impulso homeostático, la demanda del cuerpo de autorregulación para…
Así se lava a sí mismo el cerebro cuando dormimos
Durante nuestro sueño, ocurren diferentes procesos en nuestro organismo. Uno de ellos, ya conocido, es que el líquido cefalorraquídeo (LCR), que se encuentra en el cerebro y la médula espinal, puede eliminar los desechos tóxicos en nuestro cerebro, una limpieza que mejora el sueño. Ahora, un estudio ha revelado cómo se produce este proceso.La investigación,…
Un dato devastador para los antivacunas
La gente que no vacuna a sus hijos ha disfrutado hasta ahora de un trato exquisito por la autoridad sanitaria, y la razón es la siguiente. Los epidemiólogos calculan que basta que el 80% de los padres sigan el calendario vacunal para que el 100% de la población esté protegida. El virus intenta propagarse de…
Redes