La pregunta que Margarita del Val no puede responder sobre la pandemia: «Pregúnteme como investigadora»
La viróloga Margarita del Val es una de las científicas de referencia en España para explicar la pandemia del coronavirus. La también investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid y del CSIC intervino esta semana en el programa Más Vale Tarde de La Sexta para analizar la tercera ola de la pandemia,…
¿Por qué es bueno que nuestros hijos no dejen de escribir a mano?
Escribir a mano es algo que se está perdiendo. La tecnología ya está presente en las aulas y, cada vez, son más los profesores que piden que se hagan trabajos en el ordenador. Esta práctica ha aumentado debido al confinamiento y a la necesidad de tener clases online. Pero, que nuestros hijos escriban a mano…
España bate todos sus récords de mortalidad con 1.411 fallecidos en una semana
El país vuelve a superar por tercer día consecutivo los 40.000 contagios mientras la a incidencia rebasa los 800 casos, con seis comunidades por encima del millar de positivos
Madrid prohíbe todas las reuniones de no convivientes en domicilios
El Gobierno autonómico adelanta el toque de queda a las 22:00 horas y ordena el cierre de bares una hora antes, a las 21:00 horas
Valencia prohibirá las reuniones de no convivientes
Deja en manos de cada persona «el autocontrol» de la medida, anuncia un decreto «inminente» para aplicar esta medida y recuerda que la pena por saltarse la prohibición «será que morirá gente»
El Gobierno vasco decreta el confinamiento municipal en todo Euskadi
Mantiene los horarios comerciales pese a su intención inicial de echar el cierre a las 19.00 y reduce de seis a cuatro el máximo de personas que pueden juntarse
Sanidad prohíbe priorizar a los gestores hospitalarios y cargos sanitarios en la vacunación
El Gobierno pide no inocular a los sanitarios que ya han pasado la enfermedad por la falta de suministro y confirma que los mayores de 80 serán el siguiente grupo si «hay disponibilidad de dosis»
«No, no me toques», una respuesta común tras la pandemia
El miedo a ser tocado o hafefobia ha resurgido con fuerza en la sociedad tras el inicio de la pandemia. Las personas que la sufren perciben este contexto con un malestar más intenso que la población en general
Redes