Estamos en plena temporada de gripe en España y, como es esperable por la época del año los casos de esta y otras infecciones respiratorias comunes están en pleno aumento.
Cuando, como sucede en el caso de la gripe, el causante de la infección es un virus, el tratamiento suele consistir en esperar a que el cuerpo venza por sí mismo la enfermedad y en tratar de aliviar los síntomas en la medida de lo posible. Para esto último, en ocasiones necesitaremos recurrir a un médico (por ejemplo, para que nos recete fármacos adecuados) pero también hay cosas que podemos hacer desde nuestros hogares y que pueden ayudarnos a sentirnos mejor.
Remedios para la fiebre, el dolor, la tos…
La primera opción que debemos considerar para el abordaje de la fiebre y los dolores musculares o de cabeza que pueden aparecer con la gripe y otras infecciones respiratorias es el uso de medicamentos sin receta (como analgésicos o antipiréticos). Eso sí, en este caso deberemos cumplir siempre con las indicaciones de los mismos que figuran en el respectivo prospecto, y de hecho lo ideal sería recurrir a esta opción sólo bajo consejo de un médico.
Por otro lado, como indica el portal de noticias sobre salud Healthline, el consumo abundante de fluidos puede ayudar en cuadros gripales y los resfriados de dos maneras importantes: por una parte,